Qué hace un registrador de la propiedad

En este post hablaremos sobre qué hace un Registrador de la propiedad, sus funciones y la importancia que tienen para garantizar la seguridad jurídica. Primero que nada, debemos decir que para ejercer como registrador en España hay que ser abogado y además superar las oposiciones al Cuerpo de Aspirantes a Registradores de la Propiedad que convoca el Ministerio de Justicia.
Qué es un registrador de la propiedad
El registrador de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles es un funcionario público que representa la máxima autoridad del Registro donde es titular. El registrador ejerce sus funciones bajo su responsabilidad y dependen del Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de los Registros y del Notariado.
En España, tenemos tres Registros donde un Registrador podrá ejercer su profesión:
- Registro de la Propiedad: sirve para dejar evidencia de la situación jurídica de los bienes inmuebles y de los Derechos que recaen sobre ellos.
- Registro Mercantil: sirve para dejar constancia del tráfico mercantil y de la formalización de negocios.
- Registro de Bienes Muebles: sirve para registrar tanto los bienes muebles como ciertos eventos, transacciones, contratos o decisiones legales o administrativas relacionadas con ellos.
De hecho, ante los tribunales, la información otorgada por un registro se da por cierta, aun cuando en España la diligencia de inscripción es considerada un acto voluntario.
Requisitos para ser Registrador de la Propiedad:
Una de las preguntas más habituales es :¿Quién puede ser registrador de la propiedad?. Como ya comentamos anteriormente, para ser Registrador, se debe superar con éxito las oposiciones pertinentes, pero además se deben cumplir ciertos requisitos entre los cuales está:
- Ser español mayor de edad,
- No estar incapacitado legalmente,
- Ser abogado,
- No tener en la Administración Pública un expediente disciplinario con resolución firme.
¿Qué debe hacer un registrador de la propiedad?
Lo primero que tenemos que aclarar cuando respondemos la pregunta «qué hace un Registrador de la Propiedad», es que cada anotación que hace genera una inscripción o asiento. Con lo cual, debemos tener en cuenta que entre las funciones del Registrador está revisar todos los documentos relacionados con la adquisición y modificación de los bienes inmuebles, los documentos donde se estipulen derechos reales (Ej. Hipotecas o servidumbres), y además, las resoluciones judiciales o administrativas que les puedan afectar (Ej. Sentencias o embargos). Así pues, las demás funciones del registrador serán:
- Calificar la legalidad de los documentos y de los actos dispositivos contenidos en las escrituras públicas de los cuales se haga la solicitud de inscripción.
- Dar visibilidad al contenido de los asientos registrales.
- Coordinar el correcto funcionamiento del registro y del registro.
- Informar a la ciudadanía en materia Registral.
Conclusiones: ¿Cuál es el trabajo de un registrador de la propiedad?
Según el ranking de Property Rights Alliance, el Registro de la Propiedad de España es uno de los más seguros del mundo, con lo que, podemos decir que tiene un rol de responsabilidad importante como garante de los derechos de la propiedad ya que aporta seguridad jurídica, transparencia y facilidad ante la transmisión de propiedad de los bienes inmuebles.
Con este post, aspiramos a haber aclarado la incertidumbre acerca de las responsabilidades del registrador de la propiedad, así como a haber proporcionado una visión más clara sobre las oportunidades de empleo en este campo profesional

Graduado en Administración y Dirección de Empresas, con más de 8 años de experiencia en notarías, gestorías y bufetes de abogados. Mi sólida formación y experiencia me han dotado de un conocimiento profundo en gestión empresarial y legal