Cómo hacer un CV para ATS: Consejos para Destacar en la Búsqueda de Empleo

Hoy en dÃa es vital tener un currÃculum que pase los controles y filtros de ATS. Estamos en plena era digital y la búsqueda de empleo se ha vuelto más competitiva que nunca. En este post te explicaremos cómo hacer un CV que pase los filtros ATS.
¿Qué es un ATS currÃculum?
Los ATS, o Sistemas de Seguimiento de Candidatos, son herramientas utilizadas por las empresas para gestionar eficientemente sus procesos de contratación. Es esencial entender cómo funcionan estos sistemas y cómo optimizar tu currÃculum para aumentar tus posibilidades de ser seleccionado.
Comprender los ATS: Sistema de seguimiento de candidatos
Muchos nos preguntan cómo funciona o para qué sirve un ATS. Simplemente son programas diseñados para analizar currÃculums y clasificar candidatos en función de palabras clave y criterios predefinidos. Los reclutadores muchas veces reciben cientos de CV diarios y estas herramientas cada vez son más usadas para hacer una primera criba rápida. Por ello, comprender cómo funcionan te ayudará a adaptar tu currÃculum de manera efectiva.
¿Cómo saber si mi CV es apto para ATS?
¿Qué no leen los ATS? Pasos para superar los filtros ATS:
Personaliza tu CurrÃculum para cada vacante:
Evita enviar el mismo currÃculum a todas las ofertas de trabajo. Ajusta tu currÃculum para que refleje especÃficamente las habilidades y experiencias que la empresa está buscando. Sabemos que es complicado o pesado adaptar el CV para cada vacante, pero lo ideal serÃa ajustarlo al máximo a las cualidades y criterios que se buscan en dicho empleo.
Incluye palabras clave relevantes:
Los ATS buscan palabras clave especÃficas para determinar la relevancia de un currÃculum. Investiga la industria y el trabajo al que estás aplicando, e incluye palabras clave relevantes de manera natural en tu currÃculum.
Usa un formato simple y claro:
Los ATS prefieren currÃculos bien formateados y estructurados. Utiliza un formato limpio con secciones claramente etiquetadas para facilitar la lectura y la clasificación automática.
Evita elementos gráficos complejos:
Algunos ATS no pueden interpretar elementos gráficos complejos, como gráficos o tablas. Mantén tu currÃculum simple y utiliza un formato que sea fácilmente procesado por el sistema.
Evita usar diferentes tipologÃas de letra. Asà como cuidar los espaciados, comas , barras, ortografÃa… Sin todos estos detalles puede que no los ATS no procesen bien tu CV.
Destaca logros cuantificables:
Incluye logros y resultados cuantificables siempre que sea posible. Los ATS buscan resultados tangibles para evaluar la idoneidad de un candidato.
Añade fechas correctamente:
Es importante añadir bien los intervalos de años, sin guiones juntos, espaciando bien. Muchos ATS buscan un número exacto de años de experiencia sin indicar bien este dato, también estarÃamos automáticamente fuera del proceso.
Conclusión: Para adaptar tu CV a los sistemas ATS
Optimizar tu currÃculum para los ATS es crucial en la búsqueda de empleo actual. Al comprender cómo funcionan estos sistemas y adaptar tu currÃculum en consecuencia, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de ser considerado por los empleadores y avanzar en el proceso de selección.
¿Cómo saber si mi cv pasa los filtros ats? Esperemos que hayamos resuelto esta pregunta con nuestro post. Sà aún tienes dudas, no dudes en consultarnos.
¡Potencia tu perfil profesional con nosotros!
Nuestro equipo de expertos en Recursos Humanos revisará gratuitamente tu currÃculum vitae para evaluar si superarÃa con éxito el proceso de selección automatizada (ATS). EnvÃa tu CV a : empleonotaria.com@gmail.com

Graduado en Administración y Dirección de Empresas, con más de 8 años de experiencia en notarÃas, gestorÃas y bufetes de abogados. Mi sólida formación y experiencia me han dotado de un conocimiento profundo en gestión empresarial y legal