Política de cookies
Información general
Tras una auditoría realizada para la información sobre las Cookies que se usan en esta web, le informamos:
La LSSI-CE, obliga a todos los que tienen un blog o una web a advertir al usuario de la existencia de cookies, informar sobre ellas y requerirle permiso para descargarlas.
Asimismo, tal y como dispone el artículo 22.2 de la Ley 34/2002. “Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal”.
Como responsable de esta web, y en cumplimiento con el artículo mencionado anteriormente referente a las cookies y teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y los sitios web, no siempre es posible contar con información actualizada de las cookies que terceras partes puedan utilizar a través de este sitio web.
Esto se aplica especialmente a casos en los que esta página web contiene elementos integrados: es decir, textos, documentos, imágenes o breves películas que se almacenan en otra parte, pero se muestran en nuestro sitio web.
Por consiguiente, en caso de que se encuentre con este tipo de cookies en este sitio web y no estén enumeradas en la lista siguiente, le rogamos que nos lo comunique. También puede ponerte en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo ha garantizado su privacidad.
¿Qué son las cookies?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
Cookies afectadas por la normativa y cookies exceptuadas
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
¿Qué tipos de cookies existen?
Según su titularidad
Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio Solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Según su duración
Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Según su funcionalidad
Cookies necesarias: son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. No recopilan ningún tipo de datos de usuario y recogen información como la preferencia de idioma, si se ha aceptado la política de cookies, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Cookies publicitarias o de marketing: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental o de marketing personalizado: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Asimismo es posible que al visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros productos o servicios se instale en tu navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarte posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que hayas realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etc.
Cookies usadas
En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tenga una mejor experiencia de navegación, pueda compartir contenido en redes sociales, para mostrarle anuncios en función a sus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.
Las cookies empleadas en https://empleonotaria.com/ se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://empleonotaria.com/ no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.
Podrá libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://empleonotaria.com/ En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello te sugerimos consultar la sección de ayuda de tu navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.
Aun cuando configure el navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://empleonotaria.com/ podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, podrá eliminar las cookies implantadas en tu disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.
Como usuario, puede rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debe saber que, si lo hace, este sitio puede que no funcione adecuadamente.
Las cookies de esta web ayudan a:
Hacer que esta web funcione correctamente
Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visita este sitio
Recordarle tus ajustes durante y entre las visitas
Permitirle visualizar videos
Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
Que pueda compartir páginas con redes sociales
Mejorar continuamente de este sitio web
Mostrarle anuncios en función de tus hábitos de navegación
No utilizaremos jamás cookies para:
Recoger información de identificación personal (sin su permiso expreso)
Recoger información sensible (sin su permiso expreso)
Compartir datos de identificación personal a terceros
Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debe conocer
Esta web, como la mayoría de sitios, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.
También se ponen a prueba regularmente nuevos diseños o servicios de terceros para recomendaciones e informes.
Esto puede modificar ocasionalmente la configuración de cookies y que aparezcan cookies no detalladas en la presente política. Es importante que sepas que son cookies provisionales que no siempre es posible informar y que solo tienen finalidades de estudio y valoración. En ningún caso se van a utilizar cookies que comprometan tu privacidad.
Entre las cookies de terceros más estables están:
Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
Google Analytics, es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”).
El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google, Google+ y Google Maps, según lo dispuesto en su página sobre qué tipo de cookies utilizan.
WordPress: https://empleonotaria.com es usuaria de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, el uso de tales cookies por los sistemas nunca están bajo control o gestión de la responsable de la web, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas.
Estas cookies tampoco reportan al responsable de este web beneficio alguno. Automattic, Inc., utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad.
Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos de https://dempleonotaria.com en alguna red social.
Las empresas que generan estas cookies correspondientes a las redes sociales que utiliza esta web tienen sus propias políticas de cookies:
Facebook: https://www.facebook.com/help/323540651073243/
Twitter: https://twitter.com/privacy
Youtube: https://policies.google.com/privacy?hl=es&gl=es
Las implicaciones de privacidad estarán en función a cada red social y dependerán de la configuración de privacidad que ha elegido en estas redes. En ningún caso, ni el responsable de esta web ni los anunciantes pueden obtener información personal identificable de estas cookies.
Cookies publicitarias y de remarketing: En la web usamos píxeles y cookies para realizar publicidad y remarketing. Entre ellas usamos:
Píxel de Facebook, permite a nuestros usuarios mostrar anuncios dentro de la plataforma de Facebook. Se instala un píxel de seguimiento que facilitan la colocación de campañas publicitarias. Si quieres conocer más información https://www.facebook.com/policies/cookies/.
Píxel de Google, permite a nuestros usuarios la colocación de campañas publicitarias en la Red de Display de Google a través de un píxel de seguimiento. Si quieres conocer más información https://www.google.com/settings/ads/plugin.
Píxel de Active Campaign, permite a la web promocionar artículos nuevos o más vendidos para sus suscriptores. Cuando un suscriptor hace clic en un enlace dentro de un correo electrónico o visita determinada página web, el sitio del usuario arroja una cookie de Active Campaign en el dispositivo de ese suscriptor. Esta cookie permite a Active Campaign rastrear las tasas de atribución y la actividad del navegador y proporcionar informes al usuario sobre el éxito de los correos electrónicos de reorientación de sus productos
A continuación, y según exige el artículo 22.2 de la LSSI se detallan las cookies que pueden instalarse habitualmente durante la navegación por este sitio web:
NOMBRE | DURACIÓN | FINALIDAD |
Propia:Sesión tve_leads_unique | Caduca al finalizarsesión | Almacenaninformación del usuario y sus sesiones para mejorar laexperiencia de usuario |
Tercerospersistente _ga | 2 años apartir de la configuración | Se usa paradistinguir a los usuarios. Es una cookie perteneciente a GoogleAnalytics. Másinformación |
Tercerospersistente _gat | 10 minutos | Se usa para saber elratio de recarga. Es una cookie perteneciente a Google Analytics.Másinformación |
Tercerospersistente APISID, HSID, NID,SAPISID, SID, SSID | 2 años desdesu instalación | Guarda preferenciasde usuario y otra información de los servicios de Googleque tiene el usuario. Másinformación |
Propiapersistente __cfduid | 5 años | La cookie __ cfduidse utiliza para anular las restricciones de seguridad basadas enla dirección IP del visitante. Másinformación |
Tercerospersistente __smToken | Caduca al finalizarla sesión | Se usa paradiferenciar los usuarios a los que se les ha mostrado algunafuncionalidad de Sumome. Másinformación |
Propia __smVID | Caduca al finalizarla sesión | Almacena informacióndel usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. |
_remember_checked_on | Caduca al finalizarla sesión | Cookies confuncionalidades de Twitter. |
Tercerospersistente pl | 90 días | Se utiliza pararegistrar que un dispositivo o un navegador iniciaron sesióna través de la plataforma de Facebook. Másinformación |
Tercerospersistente fr | 90 días | Se trata de lacookie de publicidad principal de Facebook. Se utiliza paraofrecer, analizar y mejorar la relevancia de los anuncios. Másinformación |
Tercerospersistente sb | 2 años desdesu instalación | Cookie de Facebookque identifica al navegador con fines de autenticación delinicio de sesión. Másinformación |
Tercerospersistente c_user | 20 días desdesu instalación | Se utiliza junto conla cookie xs para autenticar tu identidad en Facebook. Másinformación |
Tercerospersistente xs | 90 días desdesu instalación | Se utiliza junto conla cookie c_user para autenticar tu identidad en Facebook. Másinformación |
Tercerospersistente Datr y dpr | 2 años desdesu instalación | De Facebook queidentifica a los navegadores con fines de seguridad e integridaddel sitio, entre ellos, la recuperación de cuentas y laidentificación de cuentas que puedan estar en riesgo. Másinformación |
Terceros DSID Cto_lwid | Cookie utilizada porDouble Click. Sirve para determinarel número de veces que las personas que hacen clic en susanuncios terminan comprando sus productos |
Cómo eliminar las Cookies del navegador.
Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647
Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Safari: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
Opera: https://www.opera.com/help/tutorials/security/privacy/